Susana Astrid Pliego Madero
En el 2008 se unió al Grupo de Divulgación Científica “Quark”, teniendo la oportunidad de participar impartiendo talleres en eventos estatales y nacionales, así como cursos de capacitación para tallistas, conferencias, presentación de trabajos en eventos estatales, nacionales e internacionales, publicación de dos capítulos en libros de actividades para jugar con la ciencia y uno en las memorias del congreso internacional de la RedPop sobre la formación de jóvenes divulgadores de la ciencia entro otras actividades.
Ganadora del premio a Divulgador del año 2016 otorgado por Grupo Quark y el Museo de Ciencias de la UAZ.
En 2011 ingresó a la Unidad Académica de Antropología-UAZ, finalizando los estudios de Licenciatura en el año 2016, lapso en el que participó en eventos nacionales de arqueología con distintas ponencias, posteriormente y hasta la actualidad también he participado en distintos proyectos arqueológicos dedicados a excavación y prospección de sitios arqueológicos mexicanos en busca de información cultural relevante.
Desarrollo la investigación del tema Utilidad de los estudios de Difracción de Rayos X y Espectroscopía Fotoacústica para el análisis de muestras cerámicas en Arqueología con el que obtuvo el título cómo Arqueóloga (por la Unidad Académica de Antropología-UAZ). Investigación gracias a la cual consiguió el primer lugar en el concurso de Investigación Científica “José Árbol y Bonilla” como parte de Expociencias Zacatecas en octubre del 2017. Y lo que la llevó a participar en la 9ª Expo-Ciencias Latinoamericana ESI-AMLAT 2018, realizada en la Ciudad de Antofagasta, Chile, del 02 al 06 de Julio del 2018.
En el 2008 se unió al Grupo de Divulgación Científica “Quark”, teniendo la oportunidad de participar impartiendo talleres en eventos estatales y nacionales, así como cursos de capacitación para tallistas, conferencias, presentación de trabajos en eventos estatales, nacionales e internacionales, publicación de dos capítulos en libros de actividades para jugar con la ciencia y uno en las memorias del congreso internacional de la RedPop sobre la formación de jóvenes divulgadores de la ciencia entro otras actividades.
Ganadora del premio a Divulgador del año 2016 otorgado por Grupo Quark y el Museo de Ciencias de la UAZ.
En 2011 ingresó a la Unidad Académica de Antropología-UAZ, finalizando los estudios de Licenciatura en el año 2016, lapso en el que participó en eventos nacionales de arqueología con distintas ponencias, posteriormente y hasta la actualidad también he participado en distintos proyectos arqueológicos dedicados a excavación y prospección de sitios arqueológicos mexicanos en busca de información cultural relevante.
Desarrollo la investigación del tema Utilidad de los estudios de Difracción de Rayos X y Espectroscopía Fotoacústica para el análisis de muestras cerámicas en Arqueología con el que obtuvo el título cómo Arqueóloga (por la Unidad Académica de Antropología-UAZ). Investigación gracias a la cual consiguió el primer lugar en el concurso de Investigación Científica “José Árbol y Bonilla” como parte de Expociencias Zacatecas en octubre del 2017. Y lo que la llevó a participar en la 9ª Expo-Ciencias Latinoamericana ESI-AMLAT 2018, realizada en la Ciudad de Antofagasta, Chile, del 02 al 06 de Julio del 2018.